La portavoz adjunta de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina, ha querido informar sobre el resultado de la reunión mantenida ayer entre la Diputada Provincial, María Asunción Pérez y ella, con la dirección del Parque de las Ciencias. La edil ha comunicado que “el encuentro se produjo dentro de una buena cordialidad en la que todos hemos mostrado el interés por proteger el futuro del Parque de las Ciencias, como una de las principales fuentes de riqueza económica y científica de Granada”


Maite Molina ha destacado igualmente que “desde IU hemos puesto encima de la mesa nuestra defensa de los derechos laborales y hemos abordado la cuestión de los impagos, asunto este sobre el que la Dirección, nos ha trasladado que se está resolviendo poco a poco, y en cuanto a la negociación de la rebaja salarial del 14%, desde IU le hemos pedido que se busque un acuerdo que perjudique lo menos posible a ambas partes.

Desde IU resaltan también que “desde el Parque nos comunican que se están haciendo esfuerzos, que se han reducido los salarios de la mayoría del personal, incluida la Dirección y servicios jurídicos, del 7%, y que la situación actual, en la que quedan pendientes deudas de diferentes integrantes del Consorcio al Parque, y la escasez económica debida a los recortes, que hacen muy difícil los pagos, es prioritario el mantener al máximo el empleo y salvaguardar el futuro del Parque de las Ciencias”

Para Molina “es imprescindible cuidar la imagen del Parque de las Ciencias, pues el 50% de los ingresos vienen de la taquilla y la visualización de los conflictos por parte de los visitantes puede echar para atrás la entrada al mismo, por lo que animamos a las partes a negociar al máximo, con lealtad y franqueza, para buscar el mayor consenso posible, por otro lado instamos a los trabajadores, a iniciar las acciones oportunas contra la subcontrata Queronea, para que la justicia resuelva sobre su denuncia de vulneración de sus derechos.

Maite Molina y María Asunción Pérez han señalado que “desde IU creemos en el cumplimiento de los convenios colectivos y de las condiciones y pliegos suscritos entre el Parque y la Subcontrata, porque son las herramientas que garantizan los derechos laborales, y consideramos que la vía para solucionar cualquier tipo de diferencias en este ámbito, si la negociación no consigue avanzar, es la de la acción judicial, y para eso están los comités de empresa que son quienes deben hacer la valoración de emprender o no este tipo de acciones, por lo que entendemos que para solucionar las cuestiones del Parque, las iniciativas son por diferentes caminos y lo deseable, es que se cause el menor perjuicio posible para ninguna de las partes, porque en Granada, tanto la defensa del empleo, como la supervivencia del propio Parque, son primordiales para nuestra organización”