Toda la militancia, cargos públicos, simpatizantes y votantes se Izquierda Unida pueden tener plena confianza en la honradez de la gestión desarrollada por IU en la Diputación de Granada, y en particular del papel jugado por los compañeros, Jorge y Julio en el desarrollo de la feria MERCAMED.
MERCAMED y su feria culminante fueron un programa destinado a proyectar las empresas de Granada en Marruecos, con la finalidad de garantizar la actividad económica y el mantenimiento del empleo en nuestra provincia. Una gestión exitosa, como evidencian los contratos firmados, fruto de dicho programa.
Fue a lo largo de la preparación de esta feria, y ante las dificultades burocráticas con las autoridades marroquíes, que se tomaron decisiones de urgencia para salvar la realización de una feria esencial para el interés de la economía granadina.
Ahora, el partido popular, que ha sido incapaz de desarrollar una nueva campaña de promoción de Granada en Marruecos, está promoviendo con fondos públicos una revisión inquisitorial de dicha gestión, intentando presentar como delictivas, decisiones que, en el peor de los casos, podrían llegar a calificarse (si así se demuestra) de gestión administrativa irregular.
Nos debe quedar a todos claro que a nadie se le acusa de cohecho (soborno) o de haberse quedado con dinero, estamos hablando de procedimiento administrativo (posible prevaricación, falsedad documento mercantil), que conociendo los documentos existentes, no se sostienen, y en lo único que puede quedar es en un error administrativo. De hecho la Fiscalía hasta la fecha ha tomado una actitud pasiva.
Lo que ha publicado IDEAL es un simple trámite procedimental concluyendo una se procesal (Diligencias Previas) y el pase a otra fase (Procedimiento Abreviado). Todos y todas conocemos la línea editorial de la prensa escrita, que en este caso actúa claramente de vocera de quienes gastan recursos en publicidad….., por lo que deberíamos dar más credibilidad a nuestros compañeros que a medios que no son precisamente afines.
El auto judicial se ha filtrado a la prensa y se ha entregado a los abogados de Diputación-PP (que son los que acusan) y no a los abogados de las partes, enterándose los acusados del contenido por la prensa.
Llama la atención que acusando de asuntos de prevaricación no aparezcan los funcionarios que elaboraron toda esa documentación y la firmaron y que siguen ejerciendo en sus puestos con el PP, casualidad de que alguno de ello tenga lazos familiares con alguien de la Fiscalía, de lo que se puede extractar que todo obedece a una campaña de desprestigio hacia nuestra formación política en la que, la Fiscalía en este caso, está manteniendo en el tiempo para casi con toda seguridad quede en nada.
No podemos ni debemos permitir que esta campaña de desprestigio urdida por la derecha con la complicidad de algunos medios de “comunicación” sea elemento de desgaste o ataque entre compañeros, o lo que es peor, que “compañeros” utilicen este tema como elemento de confrontación interna.
Defendemos la honradez de los compañeros, Jorge y Julio, que están fuera de toda duda. Jorge López sigue como funcionario, pero apartado por el PP en diputación, y Julio Bernardo ha vuelto a su trabajo de cartero en Sierra Nevada (Pradollano). Tendríamos que ver cuántos Presidentes, Vicepresidentes, Alcaldes, Concejales etc. han vuelto a su puesto de trabajo anterior tras dejar el cargo retomando su vida anterior
Fue a lo largo de la preparación de esta feria, y ante las dificultades burocráticas con las autoridades marroquíes, que se tomaron decisiones de urgencia para salvar la realización de una feria esencial para el interés de la economía granadina.
Ahora, el partido popular, que ha sido incapaz de desarrollar una nueva campaña de promoción de Granada en Marruecos, está promoviendo con fondos públicos una revisión inquisitorial de dicha gestión, intentando presentar como delictivas, decisiones que, en el peor de los casos, podrían llegar a calificarse (si así se demuestra) de gestión administrativa irregular.
Nos debe quedar a todos claro que a nadie se le acusa de cohecho (soborno) o de haberse quedado con dinero, estamos hablando de procedimiento administrativo (posible prevaricación, falsedad documento mercantil), que conociendo los documentos existentes, no se sostienen, y en lo único que puede quedar es en un error administrativo. De hecho la Fiscalía hasta la fecha ha tomado una actitud pasiva.
Lo que ha publicado IDEAL es un simple trámite procedimental concluyendo una se procesal (Diligencias Previas) y el pase a otra fase (Procedimiento Abreviado). Todos y todas conocemos la línea editorial de la prensa escrita, que en este caso actúa claramente de vocera de quienes gastan recursos en publicidad….., por lo que deberíamos dar más credibilidad a nuestros compañeros que a medios que no son precisamente afines.
El auto judicial se ha filtrado a la prensa y se ha entregado a los abogados de Diputación-PP (que son los que acusan) y no a los abogados de las partes, enterándose los acusados del contenido por la prensa.
Llama la atención que acusando de asuntos de prevaricación no aparezcan los funcionarios que elaboraron toda esa documentación y la firmaron y que siguen ejerciendo en sus puestos con el PP, casualidad de que alguno de ello tenga lazos familiares con alguien de la Fiscalía, de lo que se puede extractar que todo obedece a una campaña de desprestigio hacia nuestra formación política en la que, la Fiscalía en este caso, está manteniendo en el tiempo para casi con toda seguridad quede en nada.
No podemos ni debemos permitir que esta campaña de desprestigio urdida por la derecha con la complicidad de algunos medios de “comunicación” sea elemento de desgaste o ataque entre compañeros, o lo que es peor, que “compañeros” utilicen este tema como elemento de confrontación interna.
Defendemos la honradez de los compañeros, Jorge y Julio, que están fuera de toda duda. Jorge López sigue como funcionario, pero apartado por el PP en diputación, y Julio Bernardo ha vuelto a su trabajo de cartero en Sierra Nevada (Pradollano). Tendríamos que ver cuántos Presidentes, Vicepresidentes, Alcaldes, Concejales etc. han vuelto a su puesto de trabajo anterior tras dejar el cargo retomando su vida anterior

No hay comentarios:
Publicar un comentario