domingo, 16 de junio de 2013

DIEGO VALDERAS PRESENTA EL INFORME DE GESTIÓN


Domingo, 16 Junio 2013
“Comienza una nueva etapa ilusionante y esperanzadora, que servirá para consolidar la estrategia y la política, de lucha y gobierno, en la calle y en la institución”. “Hay que construir y avanzar entre todos, debemos salir más fortalecidos, demostrar altura de miras y actuar con unidad”.
aa-valderasEl coordinador general de IULV-CA saliente, Diego Valderas, comenzó su intervención en defensa del informe señalando que “él es el responsable de un trabajo colectivo” por lo que presenta “un informe de gestión en nombre del Consejo Andaluz”. Con esta asamblea, que él mismo calificó de histórica, culmina una “etapa política intensa, con aciertos y errores”, y comienza una nueva etapa “ilusionante y esperanzadora” que servirá para consolidar la estrategia y la política, de lucha y gobierno, en la calle y en la institución”.
“Iniciamos esta andadura con la movilización”, recordó Diego Valderas, añadiendo que “con ella seguimos, situándonos en la vanguardia de la renovación política y la regeneración democrática, adaptándonos a los nuevos tiempos que demanda la calle”. “Tenemos que construir mirando y pensando en Andalucía, trabajando para la sociedad; a ellos y a ellas es a los que hay que darles respuestas”.
En ese sentido, el coordinador saliente señaló que “esta XIX Asamblea es una asamblea hacia la calle, hacia la sociedad, superando nuestras diferencias internas”. Por ello, dirigiéndose a los delegados y delegadas, declaró que “nadie más que él puede ofrecer mayor agradecimiento a militantes y simpatizantes por la confianza recibida”. “Estoy en deuda con todos y todas, y siempre me encontraréis en el camino de la entrega, la lealtad y la colaboración, por lo que, a partir de ahora, me pongo a disposición de la organización y la nueva dirección para todo lo que necesitéis”.
Valderas presentó el informe de gestión que cuenta con el respaldo de una amplia mayoría del Consejo Andaluz y consideró que “deja de ser coordinador de un proyecto que, ahora, queda en mejores condiciones con mayor confianza social para construir la alternativa, más alianzas políticas y sociales, y mayor presencia institucional”. La asignatura pendiente, según reconoció, “es la necesidad de un mayor fortalecimiento organizativo”.
Asimismo, el también Vicepresidente de la Junta de Andalucía, destacó en su intervención que IU ha tenido una incorporación al gobierno “ejemplar” y que lo que hay que hacer ahora es “cumplir el programa de gobierno para mejorar al conjunto de la mayoría social en Andalucía”.
El coordinador saliente resaltaba que “en esta asamblea histórica, centrada en la defensa de Andalucía y su autonomía”, hay que fundamentar el discurso político basado, entre otras cuestiones, en el “decreto de la función social de la propiedad, la batalla contra el paro y contra el bipartidismo”.
“Hay que construir y avanzar entre todos”, puntualizó en su intervención Valderas, “debemos salir más fortalecidos, demostrar altura de miras y actuar con unidad”. “Ha prevalecido el diálogo, el debate y la política, incorporando a las minorías. Coordinador es suma de voluntades y eso ha hecho esta dirección, estando convencido de que la nueva dirección también lo hará porque forma parte del ADN de esta organización”.
“Esta fuerza política ha contestado con fortaleza, respondiendo a los compromisos electorales. Dijimos que pararíamos a la derecha en Despeñaperros y cambiaríamos la política en San Telmo, y así lo estamos haciendo. Por ello, somos vistos con coherencia, solvencia, ética y honestidad”.
Valderas finalizó su intervención reconociendo que “no negaré las dudas que teníamos, pero ahora esta fuerza política sigue creciendo y sumando alianzas sociales”. La calle nos pide unidad”, ha señalado, “un valor para tener más fuerza para cambiar las políticas. Pero no hay que quedarse sólo en las palabras, sino llevarlo a la práctica porque, además, la lealtad al proyecto es un deber”.
“Estamos en tiempo de épica”, ha manifestado en el cierre de su intervención, “la lírica no tiene cabida. Por eso, en tiempos de épica, hay que salir a la calle para luchar contra el bipartidismo”. Una gran ovación, con toda la sala puesta en pié, reconocía con ese gesto un cúmulo de sensaciones hacia el Coordinador andaluz saliente. Tocaba a continuación las intervenciones de las y los portavoces de los territorios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario