MÁS DE 30 ORGANIZACIONES SOCIALES INVITADAS
Sábado, 15 Junio 2013
El atril desde donde el orador se dirige al plenario acogió, la tarde del viernes, unas breves palabras por parte de algunas de las organizaciones sociales y sindicales invitadas a la Asamblea. El horario no permitía la intervención de todas, pero sí lo harían algunas de ellas. Según había anunciado Diego Valderas por la mañana, más de 30 acompañarían la celebración de esta cumbre en algún momento de la cita.
Fue Francisco Fernández, Secretario de UGT-A el que primero intervino. Y lo hizo para reconocer al equipo saliente el trabajo de Izquierda Unida; el papel de IU para parar “la ola rancia” de la derecha; el trabajo común con los sindicatos de clase en defensa del estado del bienestar y los derechos adquiridos por la ciudadanía. Para Fernández, se notan las diferencias en el gobierno andaluz desde que está presente en el mismo Izquierda Unida y expresó su deseo de que, “frente a la política europea que sólo sirve para empobrecer, en Andalucía se está creando una alternativa”. Terminó con palabras elogiosas a la gestión de la dirección saliente y, en concreto, para Diego Valderas.
Paco Carbonero, Secretario de CCOO-A comenzó su intervención de saludo al plenario agradeciendo a Diego Valderas su amistad en lo personal y su lealtad con el movimiento obrero porque, según dijo, “fortalece las alianzas, desde la independencia y autonomía de cada parte”. En CCOO tenían una gran esperanza para detener la ola azul. Muy pocos pensaban que en Andalucía no gobernaría Javier Arenas, por lo que la decisión de la militancia de Izquierda Unida de entrar en el gobierno cobra todo su valor. Según Carbonero, se nota “la impronta” de Izquierda Unida en el gobierno. Tuvo unas palabras para condenar la campaña de la derecha mediática contra las organizaciones sindicales con el único fin de desprestigiarlas. Acabó su intervención animando a la nueva dirección a profundizar en esa línea de trabajo para “favorecer a la mayoría social.
Desde la mesa se anunció la presencia algunas organizaciones sociales que acompañaban durante esos momentos a la Asamblea que, aunque no pudieron hacer uso de la palabra, sí se dejó constancia de su representación en la sala. Cada mención por parte de la presidenta Elena Cortés, era seguida por una salva de aplausos, cada cual más sentido: el cónsul de Cuba, o UPA, FEANSAL, CAVA, la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, la Marea Naranja en defensa de los Servicios Sociales, fueron entidades sociales que, si bien no tomaron el uso de la palabra, sí dejaron constancia de un sentir general que reconoce el trabajo de Izquierda Unida en los últimos años y, de manera especial, el trabajo de Diego Valderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario