El Barranco de Víznar ya es "Lugar de Memoria"
PÁSALO:

Desde el pasado 28 de junio, el sitio conocido como El Barranco de Viznar está señalizado como “Lugar de Memoria”. Como dice la placa que descubrió el Vicepresidente Diego Valderas, “En estos parajes dejaron sus vidas miles de granadinos y granadinas en la defensa de los valores democráticos de la Segunda República Española: Obreros, campesinos, intelectuales, artistas… mujeres y hombres que soñaron un mundo nuevo. Sea este espacio de recuerdo y homenaje de la lucha de un Pueblo”.
Los trabajos previos han determinado la existencia de nueve posibles fosas, situadas en torno al monolito que recuerda en el barranco que 'Lorca eran todos', y en la parte superior al mismo. Se han centrado en un área de unos 10.000 metros cuadrados, donde, por los testimonios escritos y orales que constan, podrían encontrarse unas 2.000 víctimas, entre ellas figuras destacadas de la sociedad de la Granada del 36, como el que fuera rector de la Universidad, Salvador Vila Hernández.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, que dirige Luis Naranjo, a petición del Ayuntamiento de Víznar, en un lugar que se encuentra a unos 800 metros del Parque Federico García Lorca, en el que se excavó en 2009 en busca de los restos de los fusilados junto al autor de 'Yerma', que culminó en diciembre de ese año sin que se hallaran evidencias de fosas en aquel entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario