Frente a los bancos, con los más vulnerables

El gobierno andaluz sancionará a cada una de las entidades bancarias que hayan impuesto cláusulas suelo abusivas en sus préstamos hipotecarios. La Secretaría General de Consumo tiene en marcha una campaña de inspección de escrituras hipotecarias en la que se vigilará y controlará si las cláusulas suelo cumplen los requisitos de "especial transparencia" previstos en la reciente sentencia del Tribunal Supremo.
La Secretaria General de Consumo, Dolores Muñoz, ha instado a las entidades bancarias a que dejen de aplicar las cláusulas suelo abusivas en las hipotecas y asegura que "este gobierno está decidido a sancionar cuando se detecte infracción en la falta de transparencia en la información a las personas consumidoras. Vamos a proteger a la ciudadanía de los abusos que hayan podido cometer las entidades bancarias en la operación más importante de sus vidas".
Muñoz ha afirmado que la inspección de escrituras hipotecarias "va más allá" porque se trata de una campaña planificada en la que "detectaremos cualquier intención de abuso y comportamiento lesivo en las garantías de los derechos de la ciudadanía".
La titular de Consumo lanza un mensaje a la ciudadanía porque es el momento de que revisen sus hipotecas y comprueben si tienen cláusulas suelo que puedan ser abusivas y reclamen ante su entidad bancaria lo antes posible.
Además, la Administración de Consumo promoverá entre las entidades implicadas y la ciudadanía la posibilidad de solucionar los conflictos en materia de cláusulas suelo mediante un arbitraje de consumo como vía más ágil a la judicial.
En este contexto, la futura ley de protección de las personas consumidoras en la contratación hipotecaria exigirá que las cláusulas reguladoras de los contratos hipotecarios sean claras, sencillas y comprensibles.
En Andalucía vamos a conseguir que las personas consumidoras firmen hipotecas con la mayor cantidad de información posible, blindaremos y protegeremos a la parte más vulnerable y no nos temblará el pulso en la inspección y en la sanción a las entidades bancarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario