miércoles, 10 de julio de 2013

MAÍLLO CUMPLE CON LOS "BARRIOS IGNORADOS"

Maíllo cumple con los "Barrios Ignorados"

Miércoles, 10 Julio 2013
El pasado 27 de junio, durante el pasado debate parlamentario del estado de la Comunidad, varios cientos de personas se dieron cita ante la cámara andaluza para hacer entrega de las 8.203 firmas recogidas hasta ese momento durante la campaña que impulsan “Rescatemos a las personas”.
Aquel día, varios parlamentarios de Izquierda Unida acompañaron a Antonio Maíllo, quien salió del Parlamento donde seguía el curso del debate, para saludar a esta Asociación y luego celebró, en la sala de reuniones de nuestro  Grupo Parlamentario, una reunión con dos representantes de cada una de las 5 provincias –Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén- que estaban presentes en la concentración.
 El compromiso de Maíllo fue claro: En estos barrios, con hasta el 80% de desempleo, se manifiestan con toda su crudeza las políticas de la Troika, condenando a la mayoría social. De ahí que, respondiendo al mandato de la XIX Asamblea andaluza de IULV-CA, les anunció su disposición para conocer a fondo los problemas de estas zonas visitándolas personalmente en el tiempo más corto posible.
 Por eso Antonio Maíllo ya ha visitado tres de los conocidos como “barrios ignorados”, el primero –Norte- en Granada, el segundo en Córdoba –Las Moreras- y, el tercero, el pasado viernes, en el Polígono Sur de Sevilla, al que ha repetido visita ayer mismo por segunda vez.
 Con estas visitas, el Coordinador andaluz pretende empaparse de la realidad más dura de Andalucía y aprender de la experiencia en el tajo de los dirigentes sociales y vecinales de estos barrios. Maíllo está recogiendo la reivindicación de este colectivo que no pasa por pedir más fondos económicos, sino que demanda la participación vecinal en la gestión de los programas, para conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos.
 Maíllo cumple con la palabra dada y comienza su andadura como coordinador comprometiéndose con las andaluzas y andaluces que están sufriendo con mayor crudeza la estafa de la crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario