martes, 23 de julio de 2013

QUE LA CORRUPCIÓN NO NOS IMPIDA VER EL BOSQUE

Que la corrupción no nos impida ver el bosque


Lunes, 22 Julio 2013
La tarde del pasado 19 de julio se celebró en Humilladero la primera Comisión Ejecutiva del recién constituido Consejo Andaluz de IULVCA. Se aprobó el Informe Político presentado por el Coordinador Antonio Maillo, que destacaba el desmantelamiento del Estado por parte del PP,  en una involución democrática y recentralizadora, a través de las reformas estructurales que están llevando a cabo (LOMCE, Pensiones, reforma de la Administración Local..).

Todo ello en un clima de "podredumbre institucional" que nos reafirma en la estrategia del Consejo Político Federal de dirigirnos a la ciudadanía, y a través de la movilización, exigir la dimisión del Gobierno Central y la Convocatoria de Elecciones Generales. Igualmente, Maíllo señaló en su informe a la Ejecutiva, el papel de resistencia y rebeldía que se debe marcar desde Andalucía, concretándolo en un Plan de Trabajo para el próximo trimestre que tendrá como claves de nuestra acción política, las siguientes: Campaña en defensa del Decreto de la Función Social de la Vivienda, jornadas y propuestas de trabajo sobre Banca Pública en Andalucía, Banco Público de Tierras, y Renta Básica.
 La negociación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía condicionados al Techo de Gasto para 2014 que imponga el gobierno Central, vendrá determinada por la certeza de garantizar como eje transversal la preservación del modelo público de servicios, educación y sanidad en Andalucía.

Para el desarrollo de todas estas tareas se presentó un documento base delimitando las competencias de las Secretarías (Organización y Finanzas, Institucional, Programa y Convocatoria Social, Comunicación y Formación) para que del conjunto de los Planes de trabajo, el Consejo Andaluz establezca las prioridades del plan de acción en el próximo curso político.
 “Que la corrupción no nos impida ver el bosque” y que su gravedad no nos distraiga de la tarea esencial: Combatir las desigualdades en la alianza con la movilización de la calle y desde las instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario