sábado, 27 de julio de 2013

VALDERAS PROPONE AL GOBIERNO MEJORAS EN EL PFEA

Valderas propone al gobierno mejoras en el PFEA

Viernes, 26 Julio 2013
Diego Valderas y Carmen Crespo, Vicepresidente de la Junta y Delegada del Gobierno central, respectivamente, mantuvieron esta semana un encuentro a iniciativa de Valderas, en el que desgranó una serie de medidas  dirigidas a mejorar las actuales condiciones del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que ha calificó como "una herramienta fundamental" para paliar en parte "la difícil situación laboral" en la que se encuentran muchos municipios, especialmente los del ámbito rural.
La principal de estas medidas es la de duplicar la actual dotación presupuestaria del PFEA con el fin de aumentar el número de proyectos y, por tanto, de jornales y contratos de trabajo. Esto requiere un considerable esfuerzo económico que la Junta está dispuesta a hacer en el mismo porcentaje del Estado, puesto que el programa se financia con aportaciones de las administraciones Central, Autonómica y Local. Si efectivamente se logra doblar el presupuesto el PFEA del próximo año superaría los 400 millones de euros, cantidad que permitiría generar cerca de 5 millones de jornales de los que se beneficiarían más de 200.000 familias.
Otra de las medidas esenciales que trasladó a la delegada es la de que se exijan los mínimos requisitos para que pueda aumentar el número de beneficiaros de este "plan de choque" tan necesario para la creación de empleo en Andalucía. Asimismo, Valderas abogó por la supresión total de un mínimo de peonadas exigibles teniendo en cuenta que, desde el punto de vista agrario, este ha sido un "año complicado". En el caso de que se mantenga un mínimo, se pide que no se superen las 20 peonadas.

Valderas ha indicado que otra de las exigencias para mejorar un plan como éste en el que están implicadas todas las administraciones, es impulsar la coordinación para valorar con la mayor celeridad posible los proyectos vinculados a la creación de empleo. En este sentido, ha abogado por que se incorporen representantes del Estado en las comisiones de trabajo que se han creado para examinar los citados proyectos.  Los datos del periodo 2004-2012 con casi 1.700 millones de euros distribuidos entre los municipios. Con este montante económico se han ejecutado 19.495 proyectos y se han generado 17.400.648 jornales, además de emplear a 918.609 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario