miércoles, 4 de septiembre de 2013

GOBERNAMOS MIRANDO A LA MAYORÍA SOCIAL

"Gobernamos mirando a la mayoría social"


Martes, 03 Septiembre 2013
El diario “El País” publicaba en el día de ayer una completa entrevista al Consejero de Turismo y Comercio en funciones, Rafael Rodríguez.
Rodríguez traslada seguridad y confianza en la gestión que realizan los tres consejeros de Izquierda Unida en el gobierno de coalición. Por eso mismo reivindica su continuidad, además de contar con el visto bueno de la organización, expresado en el reciente Consejo andaluz del pasado 31 de agosto.
La periodista se interesa por el peso que Izquierda Unida ha aportado al gobierno andaluz, a lo que Rodríguez resta protagonismo propio para resaltar el trabajo conjunto y la forma diferente que hace que se proyecten perspectivas de futuro. Rafael Rodríguez, preguntado por el balance, señala el año complicado que se ha hecho pasar a Andalucía por parte del gobierno central. Asfixia económica, incumplimiento del sistema de financiación y una aplicación injusta de los objetivos del déficit. Aún así, habla de un gobierno de resistencia que defiende los servicios públicos básicos y para lo cual no duda en elevar cuantos recursos sean necesarios para evitar las injerencias en el Estatuto andaluz.
Los recursos por parte del gobierno del PP van contra las políticas sociales que benefician a la mayoría (desahucios, medicamentos, etc.), los recursos de Andalucía, en cambio, caminan en dirección contraria.
Entiende que IU está haciendo un buen trabajo en el gobierno y está cumpliendo tres objetivos básicos: Que es capaz de gobernar y con eficacia en el manejo de los recursos públicos, que se implementan políticas pensando en la mayoría social y en las víctimas de la crisis y que se gobierna de otra forma, con transparencia, participación y diálogo permanente.
Rechaza el caso de los ERE y reivindica la posición clara que IU ha mantenido desde el principio con el asunto: Que se investigue hasta el final, caiga quien caiga, que se delimiten las responsabilidades políticas y administrativas y que se devuelva hasta el último euro sustraído de dinero público. IU no estará en el gobierno con ningún imputado por los ERE, que define como “caso absoluto de corrupción que afecta a un período en el que IU no estaba en el gobierno”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario