Contra los devastadores efectos de la reforma local

Las jornadas en defensa de la democracia local y contra la pretendida reforma de la administración local que llevará a cabo el gobierno central, han supuesto para Izquierda Unida de Andalucía “un pistoletazo de salida” a las movilizaciones que van a iniciarse con una semana de lucha en defensa de los pueblos de Andalucía y de sus ciudades y para crear conciencia.
Al término de la jornada que el pasado viernes 27 de septiembre se celebró en Córdoba con más de 130 alcaldes y concejales andaluces de IU, el Coordinador andaluz Antonio Maíllo anunció acciones simultaneas en los 80 municipios andaluces donde gobierna IU. Estas acciones consistirán en encierros en diputaciones, actos políticos y públicos con las organizaciones sociales, que expliquen las consecuencias concretas del proyecto en los diferentes ámbitos sectoriales donde afecta esta reforma.
La semana de movilizaciones se pretende culminar con una gran concentración en Antequera en defensa del municipalismo y en contra de la reforma y el domingo de esa semana será coincidente con la concentración que se haga en Madrid, “con fuerzas políticas de todo el país contrarias a la reforma que va a demoler los Ayuntamientos democráticos”, señaló Maíllo.
Y es que la reforma de la administración local que pretende Rajoy supone la eliminación de los servicios públicos de proximidad que ofrecen los ayuntamientos y pudiendo provocar provocar el éxodo masivo del medio rural.
Hay que recordar que el 80 por ciento de los 771 municipios andaluces tienen menos de 5.000 habitantes y en la mayoría de los casos el Ayuntamiento es la mayor empresa y la mayor generadora de empleo y dinamizadora económica.
Porque no será una reforma sino una gran estafa, de nuevo a favor de las grandes empresas que venderán caros los servicios públicos que ahora se prestan desde lo local, así como provocará un empobrecimiento de la calidad democrática sólo comparable a épocas preconstituicionales. En IU exigiremos la retirada de este atraco municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario