IU presenta su sistema de participación abierto para que la ciudadanía refuerce el programa europeo de la coalición de izquierdas, y propone a la bastetana Mª Piedad Castillo como candidata, a la espera de que sus asambleas la ratifiquen.
El programa abierto está estructurado en siete bloques temáticos, y, además, permite a quienes accedan a la página votar al candidato o candidata que más les convenza de las listas europeas. Según ha informado Morales, también el proceso interno para enfrentar las elecciones de mayo es participativo y democrático dentro de la coalición: “Durante las próximas dos semanas todas las asambleas de IU se reunirán y trabajarán para decidir cuáles son las personas más adecuadas para encabezar el proyecto europeo de IU”. Un proceso que culmina el próximo día 15 con un encuentro a nivel andaluz para debatir los acuerdos programáticos, y, finalmente, la cita federal el fin de semana del 1 y 2 de marzo, fecha en la que se cerrarán los 54 nombres de los hombres y mujeres que compondrán la candidatura de IU para el parlamento europeo.
Juan Francisco Arenas de Soria, secretario provincial del PCA, ha sido el encargado de presentar a Mª Piedad Castillo, la candidata propuesta desde el partido, y apoyada, a su vez, por la asamblea provincial de IU. Castillo, perteneciente a la asamblea comarcal de IU Baza, está pendiente por el momento de ser ratificada por las asambleas de toda Andalucía para que se determine oficialmente su candidatura en la lista europea de IU. Arenas de Soria ha indicado que el Partido Comunista de Andalucía “está muy implicado en construir desde Andalucía una alternativa más democrática en Europa con una mayor presencia de la izquierda y de los pueblos y regiones de Europa en el contexto de la Unión Europea”. En este sentido, Juan Francisco Arenas ha sostenido que “Mª Piedad del Castillo es la candidata más idónea para defender los intereses de Granada, una provincia marginada en Europa”. Asimismo, Morales ha destacado de Mª Piedad Castillo “que reúne dos fuertes: su experiencia profesional trabajando con personas excluidas y, por tanto, su sensibilidad social, y que representa a las poblaciones del interior de Andalucía, una región repleta de pueblos mal comunicados y con comarcas con muchos kilómetros de por medio entre unos municipios y otros”.
Tras su presentación, Mª Piedad Castillo ha alertado del “riesgo real de exacerbación de la pobreza y la precariedad que padece Europa, por lo que desde IU nos negamos a los métodos de recorte y austeridad que la troika impone como único sistema válido para combatir la crisis”. La bastetana se ha mostrado convencida de que resulta imprescindible un cambio de rumbo en Bruselas: “Ha llegado la hora de democratizar radicalmente la política europea, pues esta crisis no es solo económica y financiera, sino política, democrática, ecológica, de valores y de solidaridad. Hay que subvertir la dominación a la que nos tienen sometidos los mercados financieros, tomar las riendas y aplicar una economía sostenible y un desarrollo humano”.
Castillo ha denunciado, además, que “Andalucía ocupa el puesto número 12 de las 19 regiones de España, lo cual responde a un mal reparto sistemático, por lo que IU pretende luchar para impedir que se sigan agravando las desigualdades entre regiones españolas y europeas”. Entre las demandas que Mª Piedad Castillo ha considerado prioritario llevar a Europa se cuentan: “Un nuevo modelo productivo del banco europeo de inversiones, que impulse criterios de convergencia fiscal; el aumento de los fondos estructurales para Andalucía, que se han reducido un 22% respecto al ejercicio anterior, y que, dado que se crearon para que hubiera un desarrollo armonioso entre los distintos territorios, son fundamentales para evitar más desigualdades; y un corredor ferroviario para la provincia de Granada, que cree canales de distribución de nuestros productos agrícolas que rentabilicen las materias primas y abaraten costes, y que, además, redundaría en una mayor cohesión territorial”
Juan Francisco Arenas de Soria, secretario provincial del PCA, ha sido el encargado de presentar a Mª Piedad Castillo, la candidata propuesta desde el partido, y apoyada, a su vez, por la asamblea provincial de IU. Castillo, perteneciente a la asamblea comarcal de IU Baza, está pendiente por el momento de ser ratificada por las asambleas de toda Andalucía para que se determine oficialmente su candidatura en la lista europea de IU. Arenas de Soria ha indicado que el Partido Comunista de Andalucía “está muy implicado en construir desde Andalucía una alternativa más democrática en Europa con una mayor presencia de la izquierda y de los pueblos y regiones de Europa en el contexto de la Unión Europea”. En este sentido, Juan Francisco Arenas ha sostenido que “Mª Piedad del Castillo es la candidata más idónea para defender los intereses de Granada, una provincia marginada en Europa”. Asimismo, Morales ha destacado de Mª Piedad Castillo “que reúne dos fuertes: su experiencia profesional trabajando con personas excluidas y, por tanto, su sensibilidad social, y que representa a las poblaciones del interior de Andalucía, una región repleta de pueblos mal comunicados y con comarcas con muchos kilómetros de por medio entre unos municipios y otros”.
Tras su presentación, Mª Piedad Castillo ha alertado del “riesgo real de exacerbación de la pobreza y la precariedad que padece Europa, por lo que desde IU nos negamos a los métodos de recorte y austeridad que la troika impone como único sistema válido para combatir la crisis”. La bastetana se ha mostrado convencida de que resulta imprescindible un cambio de rumbo en Bruselas: “Ha llegado la hora de democratizar radicalmente la política europea, pues esta crisis no es solo económica y financiera, sino política, democrática, ecológica, de valores y de solidaridad. Hay que subvertir la dominación a la que nos tienen sometidos los mercados financieros, tomar las riendas y aplicar una economía sostenible y un desarrollo humano”.
Castillo ha denunciado, además, que “Andalucía ocupa el puesto número 12 de las 19 regiones de España, lo cual responde a un mal reparto sistemático, por lo que IU pretende luchar para impedir que se sigan agravando las desigualdades entre regiones españolas y europeas”. Entre las demandas que Mª Piedad Castillo ha considerado prioritario llevar a Europa se cuentan: “Un nuevo modelo productivo del banco europeo de inversiones, que impulse criterios de convergencia fiscal; el aumento de los fondos estructurales para Andalucía, que se han reducido un 22% respecto al ejercicio anterior, y que, dado que se crearon para que hubiera un desarrollo armonioso entre los distintos territorios, son fundamentales para evitar más desigualdades; y un corredor ferroviario para la provincia de Granada, que cree canales de distribución de nuestros productos agrícolas que rentabilicen las materias primas y abaraten costes, y que, además, redundaría en una mayor cohesión territorial”
No hay comentarios:
Publicar un comentario