miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA JUSTICIA DEBE LLEGAR HASTA EL FINAL EN EL CASO DE LOS ERE

La justicia debe llegar hasta el final en el caso de los ERE



Miércoles, 11 Septiembre 2013
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha reiterado, una vez que se ha conocido el auto de la juez que instruye el procedimiento del conocido como caso de los EREs, que Izquierda Unida respeta los tiempos de la justicia, pero que pide la máxima celeridad y mayor claridad y concreción en dicho proceso. “Debe investigarse hasta el final, caiga quien caiga, esta es la posición de IU, no hay otra”, sentenció Maíllo.
Maíllo ha insistido en que IU ya señaló responsabilidades políticas en el dictamen de la comisión de investigación parlamentaria, rechazado por los votos del PSOE y del PP, que posteriormente se han correspondido con los pasos dados por la instrucción.
No está de más recordar en este enlace http://bit.ly/15PnPRl el dictamen que redactó el ponente, Vicepresidente de la mesa del Parlamento, Ignacio García, parlamentario de Izquierda Unida por Cádiz, que estableció unas conclusiones que, tanto PSOE como PP se encargaron de convertir en un pastiche bastardeado y mutilado, tal y como dijimos en su momento en este mismo boletín http://bit.ly/15Poxhy del 27 de noviembre pasado. Recomendamos de manera especial la lectura de los párrafos que fueron eliminados del dictamen por parte del PSOE o del PP y cuyo detalle puede leerse en la hoja explicativa que se expresa en la página 95 de dicho documento.
Antonio Maíllo ha recordado que “desde el principio IU ha defendido que no hubiera ningún imputado en el Gobierno, y que el caso ERE no manchara ni condicionara la gestión del ejecutivo”. En este sentido, señala que el auto judicial no modifica en absoluto esta circunstancia, habida cuenta de que las personas señaladas por el mismo no ostentan responsabilidad de gobierno alguna en el momento en que la juez lo ha hecho público.
A partir de aquí el gobierno tiene que gobernar y la justicia dedicarse a la instrucción de manera ágil para que las demoras no perjudiquen los derechos de las personas que resulten afectadas por el procedimiento, que deben quedar garantizados.
La transparencia en la gestión de los recursos públicos, el combate sin tregua contra la corrupción, así como la participación ciudadana en la toma de las decisiones importantes del gobierno andaluz, deben ser una compañía inseparable e inherente a la acción del gobierno que acaba de ser nombrado tras la investidura de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario